Señales de Negligencia y Abuso en Hogares de Ancianos
Abogados Galardonados en Lesiones en Hogares de Ancianos Para Residentes de la Tercera Edad en Naperville, St. Charles y en Todo Illinois
El abuso y la negligencia en hogares de ancianos son preocupaciones serias que afectan a algunas de las personas más vulnerables en la sociedad. Las familias confían en que los hogares de ancianos proporcionen atención de calidad a sus seres queridos, pero desafortunadamente, algunas instalaciones no cumplen con estas expectativas. En John J. Malm & Associates, nuestros aclamados abogados especializados en abuso de ancianos saben que identificar las señales de negligencia y abuso es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes de la tercera edad. En esta guía, exploramos las señales de advertencia de abuso y negligencia en hogares de ancianos y a qué deben estar atentas las familias de los residentes de hogares de ancianos.
¿Qué es el Abuso y la Negligencia en Hogares de Ancianos?
El abuso en hogares de ancianos se refiere al daño intencional infligido a los residentes de la tercera edad, mientras que la negligencia ocurre cuando los cuidadores no satisfacen las necesidades básicas de un residente.
El Centro Nacional sobre Abuso de Ancianos (NCEA, por sus siglas en inglés) clasifica el abuso en hogares de ancianos en varios tipos:
- Abuso Físico: El uso de la fuerza por parte del personal del hogar de ancianos u otro residente que resulta en lesión, dolor o discapacidad.
- Abuso Emocional o Psicológico: Acciones verbales o no verbales que causan angustia, miedo o sufrimiento mental a un residente de un hogar de ancianos.
- Abuso Sexual: Cualquier contacto o interacción sexual no consentida.
- Explotación Financiera: Uso no autorizado o inapropiado de los recursos financieros de un residente.
- Negligencia: Incumplimiento en proporcionar la atención necesaria, lo que lleva a daño o angustia.
Señales Comunes de Negligencia en Hogares de Ancianos
La negligencia en hogares de ancianos puede ser intencional o no intencional, pero siempre es dañina para los residentes. Los indicadores comunes de negligencia en hogares de ancianos incluyen:
1. Mala Higiene Personal
El personal del hogar de ancianos es responsable de ayudar a los residentes con las tareas diarias de higiene, como bañarse, asearse y el cuidado bucal. Las señales de negligencia incluyen:
- Cabello y cuerpo sin lavar
- Uñas demasiado largas
- Dientes sin cepillar y mal aliento
- Ropa sucia o pañales para adultos sin cambiar
2. Condiciones de Vida Insalubres
Un ambiente limpio y sanitario es esencial para los residentes de la tercera edad, especialmente aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos. Las señales de condiciones negligente incluyen:
- Ropa de cama sucia
- Malos olores
- Presencia de plagas o roedores
- Áreas comunes sucias
3. Desnutrición y Deshidratación
Una nutrición e hidratación adecuadas son vitales para las personas mayores. Las señales de desnutrición o deshidratación incluyen:
- Pérdida de peso repentina
- Piel y labios secos
- Ojos hundidos
- Debilidad y fatiga
- Quejas de hambre o sed
4. Úlceras por Presión (Escaras)
Las úlceras por presión, también conocidas como escaras, se desarrollan cuando los residentes permanecen en una posición durante demasiado tiempo sin ser reposicionados. Estas úlceras a menudo indican negligencia grave y pueden provocar infecciones si no se tratan. Las ubicaciones comunes incluyen la espalda, las caderas, los codos y los talones.
5. Infecciones y Enfermedades Frecuentes
La negligencia puede debilitar el sistema inmunitario de un residente, haciéndolo más propenso a las infecciones. Las infecciones urinarias recurrentes (ITU), las infecciones respiratorias y las afecciones de la piel pueden indicar una higiene deficiente y una atención médica inadecuada.
6. Lesiones Inexplicables
Los residentes no deberían sufrir frecuentemente moretones, fracturas o laceraciones. Las lesiones inexplicables pueden sugerir una supervisión inadecuada, caídas o abuso físico.
7. Deambulación y Fuga
Los residentes con demencia o deterioro cognitivo son particularmente vulnerables a deambular o escapar de las instalaciones. Esto a menudo resulta de una supervisión inadecuada y la falta de instalaciones seguras.
Señales Comunes de Abuso en Hogares de Ancianos
Si bien la negligencia a menudo se debe a una dotación de personal o capacitación inadecuadas, el abuso es un acto intencional que causa daño a un residente de un hogar de ancianos. Las señales de abuso de ancianos incluyen:
1. Moretones, Quemaduras o Huesos Rotos
Las lesiones inusuales o frecuentes pueden indicar abuso físico. Los miembros del personal deben poder proporcionar explicaciones razonables para cualquier lesión.
2. Retraimiento Emocional o Miedo
Las víctimas de abuso emocional o psicológico pueden exhibir cambios en el comportamiento, incluyendo:
- Retraimiento repentino de las interacciones sociales
- Depresión o ansiedad
- Temor hacia miembros específicos del personal
- Agresión inusual
3. Indicadores de Abuso Sexual
El abuso sexual en hogares de ancianos es una realidad horrible. Las señales incluyen:
- Moretones alrededor de los genitales
- Ropa interior desgarrada
- ETS inexplicables
- Angustia emocional al ser tocado
4. Irregularidades Financieras
El abuso financiero puede ser más difícil de detectar, pero es igualmente dañino. Las señales de advertencia incluyen:
- Cambios repentinos en las cuentas bancarias
- Transacciones no autorizadas
- Objetos personales faltantes
- Cambios en testamentos o poderes notariales
Estadísticas de Abuso y Negligencia en Hogares de Ancianos
Las estadísticas revelan la alarmante prevalencia del abuso y la negligencia en hogares de ancianos:
- Un estudio de 2020 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encontró que 1 de cada 6 adultos de 60 años o más experimentó alguna forma de abuso en entornos comunitarios e institucionales, como hogares de ancianos y centros de atención a largo plazo.
- Según el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés), aproximadamente 5 millones de personas mayores sufren abuso cada año en los EE. UU.
- Un informe de 2018 de la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés) encontró que el 25% de los casos graves de abuso en hogares de ancianos no se denunciaron a la policía.
- La Oficina del Inspector General (OIG, por sus siglas en inglés) informó en 2019 que casi un tercio de los beneficiarios de Medicare en centros de enfermería especializada sufrieron daños dentro de los 35 días posteriores al ingreso.
Qué Hacer Si Sospecha Abuso o Negligencia en un Hogar de Ancianos
Si sospecha que un ser querido está sufriendo negligencia o abuso en un hogar de ancianos, siga los siguientes pasos:
1. Documente la Evidencia
- Tome fotos de las lesiones, las malas condiciones de vida y los problemas de higiene.
- Mantenga un registro de cualquier comportamiento inusual o queja del residente.
2. Denuncie el Abuso
- Comuníquese con el Departamento de Salud Pública de Illinois (IDPH, por sus siglas en inglés) al 1-800-252-4343 y presente una queja por teléfono o en línea.
- Si sospecha un daño inmediato, llame al 911.
3. Comuníquese con un Abogado Especializado en Lesiones en Hogares de Ancianos
Los casos de abuso y negligencia en hogares de ancianos requieren experiencia legal. Un abogado con experiencia en abuso y negligencia de ancianos en Illinois puede ayudarlo a:
- Presentar una demanda contra el centro negligente.
- Buscar compensación por facturas médicas, dolor y sufrimiento.
- Hacer que las partes responsables rindan cuentas.
Prevenir la Negligencia y el Abuso en Hogares de Ancianos
Las familias pueden tomar medidas proactivas para proteger a sus seres queridos en un hogar de ancianos al:
- Investigar las Instalaciones: Consulte las reseñas en línea, los informes de inspección y las proporciones de personal por residente antes de seleccionar un hogar de ancianos.
- Realizar Visitas Frecuentes: Las visitas sin previo aviso ayudan a evaluar la calidad de la atención en tiempo real.
- Fomentar la Comunicación: Hable abiertamente con sus seres queridos sobre sus experiencias y cualquier inquietud que puedan tener.
- Mantenerse Involucrado: Participe en las reuniones de planificación de la atención y manténgase en contacto con el personal del centro.
Comuníquese con los Abogados Mejor Calificados en Abuso en Hogares de Ancianos de Illinois en John J. Malm & Associates
La negligencia y el abuso en hogares de ancianos son realidades devastadoras que afectan a miles de personas mayores cada año. Reconocer las señales de advertencia y tomar medidas inmediatas puede salvar vidas y mejorar la calidad de la atención para los residentes de hogares de ancianos. Si sospecha que un ser querido está experimentando abuso o negligencia, busque asesoramiento legal para proteger sus derechos y bienestar.
Si usted o un ser querido ha sido afectado por negligencia o abuso en un hogar de ancianos, comuníquese con John J. Malm & Associates para una consulta gratuita. Estamos comprometidos a responsabilizar a los centros negligentes y buscar justicia para las víctimas y sus familias. Permítanos ayudarlo hoy.